Nuestra aventura inicia en la ciudad de Pereira o Manizales y el punto será acordado por nuestros viajeros según el lugar donde se hospeden. Nuestra hora de recogida será a las 5:00 am e iniciaremos en vehículos 4×4 hacia la vía que conduce al inmenso Parque Nacional Natural Los Nevados. Antes, haremos una parada en un lugar típico de la región para tomar un rico desayuno y recargar energías. Finalmente, llegaremos a la entrada de nuestro refugio donde funcionarios del Parque harán el registro y una charla informativa sobre el Parque.
Luego de acomodar nuestros objetos personales, iniciaremos una caminata de aclimatación hacia el mirador de la Laguna Verde Encantada; desde allí podremos observar la variación del ecosistema y si el clima nos lo permite, nuestro objetivo: El Nevado Santa Isabel. Regresaremos nuevamente al refugio a tomar un rico almuerzo típico campesino y nos ubicaremos en las habitaciones asignadas (acomodación múltiple). Tomaremos un descanso, ya que nuestros guías encargados darán una inducción básica sobre el uso adecuado del equipo en progresión en glaciar.
Finalmente, tomaremos una rica cena campesina y un merecido descanso y así tener toda la energía para nuestro día 2, el intento de cumbre.
Prepárate porque muy temprano iniciamos en nuestro transporte 4×4 hacia el sendero conocido como “Conejeras” , pero antes haremos con un calentamiento y así tomar el sendero hacia nuestro objetivo, cima del Nevado Santa Isabel. Durante la noche podremos ver cómo cambia el ecosistema del Páramo a super Páramo y finalmente veremos el amanecer desde el borde del glaciar del Nevado. Desde este momento nos equipamos para hacer la progresión en glaciar e iniciamos nuestro ascenso hasta llegar a la cumbre del Nevado a los 4.960 msnm.
El tiempo que estaremos en la cima dependerá del clima y de la misma forma, tendremos la mejor vista 360° de todo el Parque. Nuestro regreso lo haremos nuevamente por donde hicimos el ascenso y finalmente tomaremos nuestro vehículo 4×4 para así hacer la salida del Parque. Seguidamente, tomaremos un rico almuerzo para descender hasta la ciudad de Manizales o Pereira (según punto de estadía del cliente). Y así finalizaría nuestra expedición.
Morral de 30 / 40 litros para senderismo.
Linterna Frontal.
Gorra para el sol.
Bloqueador Solar 80%
Poncho para lluvia.
Gafas oscuras con filtro UV.
Saco tipo polar.
Chaqueta para frío. Impermeable.
Chaqueta rompe-vientos.
Pantalón para caminar impermeable o similar.
Pantalón térmico o leggins térmico.
Medias gruesas y térmicas.
Guantes de lana y guantes impermeables (para nieve).
Cuello/Buff.
Camisetas deportivas (no de lana) x3.
Gorro o pasamontañas para cubrir cabeza y orejas.
Botas que cubran tobillo (impermeables).
Zapatos para descanso.
Termo de agua (1.5 litros mínimo).
Protector de labios.
Kit de medicina personal.
Kit de higiene personal.
Bastones de trekking (recomendado).
Comodidad en equipos y productos para cargar en caminata:
– Linterna frontal.
-Morral mínimo 40 litros.
-Botas de trekking.
-Zapatos para descanso.
-Cantimplora (1 litro)
-Gafas de sol.
-Bloqueador solar.
-Crema hidratante.
-Chaqueta para frío.
-Poncho para lluvia.
-Chaqueta contra el agua.
-Guantes para frio.
-Gorro o pasamontañas para frío.
-3 pares de medias.
-2 camisetas.
-Pantalón de trekking. (impermeable)
-Licra deportiva.
Útiles de aseo:
– Jabón.
– Shampoo.
– Mexana
– Toalla pequeña
– Cepillo de dientes.
– Crema dental.
– Desinfectante para manos.
Ambientales:
No arrojar basuras, devolverlas a su lugar de origen.
No extraer material geológico, forestal ni faunístico del PNN LOS NEVADOS.
No lavar utensilios de cocina en quebradas, ríos y lagunas.
Utilizar las debidas unidades sanitarias en los hoteles, refugios o campamentos.
Durante las caminatas utilizar la técnica hoyo de gato.
No hacer fogatas dentro del PNN LOS NEVADOS.
Medicas:
Si consume medicamentos recetados no olvidar traerlos a la expedición y dar conocimiento al guía de la expedición.
NO sufrir de problemas cardiacos ni de tensión arterial.
Indicar al guía o agencia si presenta alergias a: comidas, materiales.
Si presenta síntomas de mal de altura consultar inmediatamente con el guía de la expedición.
Dar fe de que no presento lesiones ocasionadas por la Covid-19 en los últimos 30 días.
Seguridad:
Portar documentos de identidad.
Seguro exigido por el PNN LOS NEVADOS.
Permiso de entrada al parque.
No alejarse de noche ni de día del campamento sin consentimiento de los guías de la expedición.
Mantenerse siempre en el camino marcado por el parque
No botar piedras u objetos pesados por las laderas o acantilados.
No gritar, puede generar molestias al grupo o a la fauna del lugar.
Acceder a las indicaciones del guía.
Todo equipo dañado o perdido debe ser pagado.
No consumir bebidas alcohólicas antes y durante la expedición.
No consumir cualquier tipo de droga ilícita antes y durante la expedición.
Respetar a compañeros y compañeras
Respetar las costumbres y culturas de la gente de la región.
Respetar a guías y a todo el equipo logístico de la expedición.
No hacer bulla en momentos de descanso o dormida.
En charlas y formulación de preguntas pedir la palabra.
Salubridad
Mantener manos limpias y desinfectadas al momento de consumir alimentos.
Mantener utensilios de cocina limpios después de comer y guardar en bolsa.
Guardar residuos generados en el refugio, cabaña o campamento en bolsas designadas
para su uso.