Socialización de salida 1 día antes por Google meet.
1- Iniciando en el bello municipio de Salento, encontrándonos para un buen desayuno y así partir en transporte especial rumbo al Valle del Cocora.
2- Luego iniciamos nuestra aventura rumbo a conocer la magia del Valle del Cocora, sus bosques y vegetación alto andina hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Natural Los Nevados.
3- Tomaremos pequeños descansos, recargando energías para llegar a nuestro refugio ubicado a 3200 metros de altura llamado «LA ARGENTINA». Allí pasaremos nuestra noche cálida acompañado por el ambiente campesino de este mágico refugio de altura. Terminamos nuestro día 1 con una distancia de 12.5 kms.
* Incluye: desayuno, almuerzo ligero, cena campesina
1- Muy temprano (6AM) tomaremos un rico desayuno campesino acompañado del ambiente del páramo con la impactante vista del cañón con su vegetacion alto andina.
2- Desde este punto iniciaremos un ascenso de 4.5 kms con camino rocoso y empezaremos a ver el cambio del bosque alto andino que s mezcla con el hermoso paramo ROMERALES, pasando por un hermoso refugio hasta alcanzar una altura de 4100 metros de altitud.
3- Desde este punto podemos avistar diversos picos del Parque Nacional Natural Los Nevados ( Paramillo del Quindío, Cerro Chispas, Nevado del Tolima). Dependiendo del clima estaremos de 20 a 40 minutos observando y tomando un pequeño descanso para así iniciar nuevamente descenso hacia el Valle del Cocora y así haber obtenido 22kms y pronto regreso a Salento
* Inlcuye: Desayuno campesino, snacks, almuerzo en Salento.
Comodidad en equipos y productos para cargar en caminata:
– Linterna frontal.
-Morral mínimo 40 litros.
-Botas de trekking.
-Zapatos para descanso.
-Cantimplora (1 litro)
-Gafas de sol.
-Bloqueador solar.
-Crema hidratante.
-Chaqueta para frío.
-Poncho para lluvia.
-Chaqueta contra el agua.
-Guantes para frio.
-Gorro o pasamontañas para frío.
-3 pares de medias.
-2 camisetas.
-Pantalón de trekking. (impermeable)
-Licra deportiva.
Útiles de aseo:
– Jabón.
– Shampoo.
– Mexana
– Toalla pequeña
– Cepillo de dientes.
– Crema dental.
– Desinfectante para manos.
Ambientales:
No arrojar basuras, devolverlas a su lugar de origen.
No extraer material geológico, forestal ni faunístico del PNN LOS NEVADOS.
No lavar utensilios de cocina en quebradas, ríos y lagunas.
Utilizar las debidas unidades sanitarias en los hoteles, refugios o campamentos.
Durante las caminatas utilizar la técnica hoyo de gato.
No hacer fogatas dentro del PNN LOS NEVADOS.
Medicas:
Si consume medicamentos recetados no olvidar traerlos a la expedición y dar conocimiento al guía de la expedición.
NO sufrir de problemas cardiacos ni de tensión arterial.
Indicar al guía o agencia si presenta alergias a: comidas, materiales.
Si presenta síntomas de mal de altura consultar inmediatamente con el guía de la expedición.
Dar fe de que no presento lesiones ocasionadas por la Covid-19 en los últimos 30 días.
Seguridad:
Portar documentos de identidad.
Seguro exigido por el PNN LOS NEVADOS.
Permiso de entrada al parque.
No alejarse de noche ni de día del campamento sin consentimiento de los guías de la expedición.
Mantenerse siempre en el camino marcado por el parque
No botar piedras u objetos pesados por las laderas o acantilados.
No gritar, puede generar molestias al grupo o a la fauna del lugar.
Acceder a las indicaciones del guía.
Todo equipo dañado o perdido debe ser pagado.
No consumir bebidas alcohólicas antes y durante la expedición.
No consumir cualquier tipo de droga ilícita antes y durante la expedición.
Respetar a compañeros y compañeras
Respetar las costumbres y culturas de la gente de la región.
Respetar a guías y a todo el equipo logístico de la expedición.
No hacer bulla en momentos de descanso o dormida.
En charlas y formulación de preguntas pedir la palabra.
Salubridad
Mantener manos limpias y desinfectadas al momento de consumir alimentos.
Mantener utensilios de cocina limpios después de comer y guardar en bolsa.
Guardar residuos generados en el refugio, cabaña o campamento en bolsas designadas
para su uso.